• Skip to main content
  • Skip to footer

Manuel López Escultor

Siempre en contacto con la materia

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Manifiesto
  • Servicios remodelación
  • Proyectos
    • Remodelación Edificios
    • Escultura civil
    • Figuras Decoración
    • Escultura religiosa
    • Joyería
  • Arte Sacro
  • Tienda
  • Blog
  • Mi Taller
  • Contacto

Remodelación inmuebles

Renovar, remodelar o rehabilitar tu inmueble

07/07/2021 Por fre_kiwi_SiXf6JSQ79Ad

Existen ciertos términos que con frecuencia suelen confundirse al ser conceptos parecidos entre sí, pero con diferencias clave en términos de objetivos, planificación, diseño e, incluso, gestiones administrativas para llevar a cabo. 

En el artículo de hoy quería abordar el tema sobre renovar, remodelar o rehabilitar: tres praxis que aguardan connotaciones dispares y que son importantes a la hora de tomar la decisión de optar por una u otra opción en la transformación de tu inmueble.

La renovación suele asociarse a la rehabilitación, cuando esta última es en realidad opuesta a la primera. La renovación trata de hacer espacios nuevos, mientras que la rehabilitación trata de actuar sobre lo ya construido. 

En el caso de la remodelación y la rehabilitación tienen objetivos diferentes, pero ambas tratan de mejorar lo ya existente antes de derrumbar o empezar desde cero un inmueble.

Más abajo te explico y enseño algunos ejemplos sobre proyectos en los que he trabajado que pueden servirte de ayuda a la hora de tomar una decisión como esta.

La remodelación

La remodelación nos permite ampliar o modificar espacios u objetos existentes, sobre todo, con la intención de influir sobre su diseño y su estética. 

Para la Basílica de Nuestra Señora de la Cabeza se realizó un trabajo de remodelación del espacio litúrgico. Se trabajó desde el Sagrario, Ambón y Sede hasta el Altar Mayor.

Te lo enseño, a continuación: 

Por otro lado, para el Palacio de Sirvente de Mieres se trabajó en un diseño previo de fachada dentro del cánon que el edificio ya imponía y se enriqueció con otros materiales como la piedra tallada a mano y rejas de forja vigorosas. Además, se añadió la escultura de un Hércules de gran tamaño coronando la fachada principal.

A continuación, puedes ver un primer boceto que realicé para tener una primera visión del nuevo diseño y estética a partir de materiales específicos y después planos y estética final de este proyecto de remodelación: 

La rehabilitación

La rehabilitación nos ayuda a mejorar la forma existente y arreglar algunos problemas que han surgido por el paso del tiempo y solucionar su deterioro con el objetivo de optimizar su presencia y espacio.

Además, en las obras de rehabilitación puedes encontrar obras de ampliación en el caso de querer aumentar la superficie construida e incorporar nuevos elementos; o bien, puedes encontrar las obras de restauración en las que al edificio se le dota de nuevas modificaciones.

La restauración suele darse sobre edificios históricos o antiguos que deben conservar su estado original.

Te enseño, a continuación, algunos proyectos en los que he trabajado:

En el caso de la Almazara García Morón se llevó a cabo un trabajo de rehabilitación para recuperar el espacio original dotándolo de una nueva actuación para su uso adecuado y aprovechamiento turístico de las Almazaras de la Diputación Provincial de Jaén.

Por otro lado, en el caso de Divina Pastora se partió de un templo obsoleto para redescubrir los elementos de valor (escudos en piedra y fábrica en ladrillo). También se creó un campanario integrándose con el Arco de Capuchinos (Carlos III), se construyó un nuevo porche y se intervino en nave central, retablo y presbiterio:

Tanto si se recurre a una opción u otra es aconsejable hacer un estudio previo y un análisis para saber sobre qué tipo de inmueble nos vamos a poner a trabajar. Los beneficios de un proyecto de remodelación te los contaba hace unos días y ciertas condiciones como la salubridad, la seguridad, la estética o estructuras morfológicas se deben de prever con antelación antes de la puesta en marcha.

En mi caso siempre planteo 3 puntos clave al empezar un proyecto: primero, un asesoramiento personalizado a cada caso; segundo, una primera presentación de ideas con una obra a escala mediante dibujo o modelo de terracota; tercero, detallo los costes con un desglose de materiales necesarios para el proyecto en particular. 

Si necesitas más información, no dudes en contactar conmigo.

-M.López

Quiero más información

Filed Under: Remodelación inmuebles

Los 7 beneficios de la remodelación de edificios

23/06/2021 Por fre_kiwi_SiXf6JSQ79Ad

Mi etapa en Italia tuvo más momentos especiales con un impacto muy positivo en mi trayectoria profesional. Aquellas visitas espontáneas a la Academia de Bellas Artes tuvieron su importancia a la hora de intervenir en aspectos arquitectónicos y que sigo desarrollando a día de hoy a través de mis servicios de remodelación. 

Rehabilitación y restauración fachada e interior – BIC Andújar

Tanto la manera de proceder como su praxis inspiran mi desarrollo artístico también en el ámbito de la conservación y la arquitectura. Visitas a Pompeya cuando Elías Torres, junto a otros arquitectos fantásticos conservadores, acudían a la Academia y conocíamos en persona la historia del arte detrás de una obra.

En este ámbito, la arquitectura, junto con la conservación y la observación de creaciones pasadas, juegan un papel primordial de inspiración y de aprendizaje. 

Los 7 beneficios de la remodelación

Por ello, en el artículo de hoy quiero contarte 7 beneficios que destaco de trabajar en servicios de remodelación de inmuebles y edificios históricos para que ese espacio siga siendo de utilidad y, además, se ajuste a las necesidades actuales:

1 – Funcionalidad y personalización

La remodelación aporta una mayor funcionalidad al inmueble acorde a las necesidades actuales que se tengan, logrando que esa funcionalidad adaptada aporte mayor calidad en el día a día de quien lo habita y logrando esa personalización para que sea y se vea según las expectativas de cada uno.

2 – Confort visual y modernización

Los cambios a través de los colores, los materiales usados y la redistribución de otros elementos aportan efectos positivos; ya sea desde la remodelación de una fachada hasta espacios más internos del inmueble. Este confort visual aporta también más calidad en el día a día, sin necesidad de una construcción de nueva obra que se consigue con la integración de esos cambios en la estructura original.

3 – Avances tecnológicos

La tecnología avanza y esto permite obtener nuevos y mejorados materiales y técnicas que facilitan llevar a cabo una remodelación más efectiva y rentable.

4 – Revalorización y aceleración de la venta

Las modificaciones y la optimización del inmueble incrementa su valor convirtiendo el coste y el tiempo en una buena inversión recuperable.

5 – Desarrollo sostenible

Trabajar en la renovación de un inmueble optimiza aquellas superficies u otros aspectos para dar solución a problemas como el desgaste por el paso del tiempo, suciedad o usabilidad, logrando reducir costes de energía y permitiendo así un ahorro de coste futuro. Asimismo, utilizar materiales naturales y rentables con el medio ambiente y su desarrollo puede evitar accidentes ocasionados por daños en la estructura.

6 – Recuperación de nuestro patrimonio

Sin lugar a dudas una de los aspectos más ricos sobre este tipo de servicios es la recuperación del patrimonio, pues su recuperación nos ayuda a entender nuestra historia, quiénes somos y de dónde venimos.

Las visitas a obras de arte

Por último, quería terminar contándote que la contemplación de los famosos frescos de Miguel Ángel fue otro de esos momentos memorables y que tuve la inmensa fortuna de vivir en persona.

Coincidió con el desarrollo de trabajos de restauración de la Capilla Sixtina de la mano de Paolo Colalucci, un gran maestro restaurador. Recuerdo que en una de las visitas, subimos arriba del entarimado y vimos de cerca los frescos de Miguel Ángel. 

Aquello me golpeó para siempre. Fue una oportunidad que hizo, en todos los que tuvimos la suerte de estar allí, un momento inolvidable.

– M.López

¿Tú también estás buscando una transformación en tu inmueble?

Planifica tu remodelación

Filed Under: Remodelación inmuebles

La intención artística y la personalización en cada proyecto

26/05/2021 Por fre_kiwi_SiXf6JSQ79Ad

floristeriatrianajaen.manuellopezescultor.alt
Resultado final – Floristería Triana, Martos, Jaén

De entre mis últimos proyectos está el de la resolución de la fachada de la floristería Triana, ubicada en Martos, Jaén.

Un ejemplo de iniciativa privada-empresarial en el que el mundo del arte sirve como soporte distintivo para aportar valor a una actividad comercial local y sobre la que se proyecta una visión entorno al propio negocio, alineando las expectativas de los propietarios con la aportación de significado para su público.

Un resultado que ha tenido una acogida sorprendente.

Los propietarios son Mónica y Miguel, esos valientes emprendedores que confiaron en esta fuerte iniciativa de dar una nueva imagen a la fachada de su negocio. Sensibles hacia la proyección adecuada de su negocio de puertas para fuera y buscando un tratamiento y una imagen que se saliera de lo habitual, decidieron empezar a trabajar conmigo.

boceto.manuellopezescultor.alt

Una fusión de disciplina artística, entre escultura y dibujo, comenzamos con una primera fase en la que les presenté un dibujo a escala de mi visión y propuesta para su negocio. En este dibujo a escala explicaba la técnica y el concepto del trabajo. 

La propuesta estaba cargada de fuerza cromática y técnica y cuyo objetivo era conseguir esa originalidad y nuevo diseño que Mónica y Miguel buscaban.

A medida que avanzaba el trabajo, esas dudas que surgieron al comienzo, se disiparon y la confianza fue total.

Intención artística, materiales y técnicas

Los motivos seleccionados para esta composición fueron intencionados para vincular el arraigo del negocio con la sociedad marteña. 

Esa intencionalidad no solo era con la propia actividad comercial del local de flores con una ornamentación floral, sino además con una intención significativa de la zona de Martos, como es la aceituna, así como la inclusión de los monumentos más representativos de la ciudad: la fachada del Ayuntamiento o el Puente monumental.

manuellopez.ornamentacionterracota.alt

El trabajo se fundamenta en la utilización de la Piedra de Porcuna realizada por el magistral cantero Don Francisco Aguilera de Dios, quien, una vez más, ha mostrado sus dotes como artista de la Piedra; ensalzando el valor alegre y limpio del material con gran oficio y con un alto grado de resolución arquitectónica.

En la parte escultórica de este diseño, he elegido los esmaltes cerámicos (selenios) por ser los más aptos para el exterior, con un gran sentido del color.

La fusión entre ellos produce unos efectos verdaderamente plásticos e impredecibles, dotando a la obra de una frescura que no tiene par.

ornamentacionterracotataller.alt

Se conjugan la Piedra de Porcuna y los esmaltes cerámicos, dando lugar a una unión insuperable; resiste bien el tiempo y las piezas son festivas y luminosas. Esta técnica de esmaltado es poco conocida y difícil de realizar. Se llevó a cabo en las instalaciones de la empresa Cerámica Cano de Arjonilla de Sofia Cano Bueno .

Con todo esto en mente, se completó la composición con la ejecución de una reja que fuera en sintonía. La reja contiene motivos florales a lo largo de la composición y está realizada en acero en su color y tiradores en madera de olivo.

-M.López

floristeriatriana.manuellopez.alt
rejafloristeriatriana.manuellopez.alt

¿Buscas tú también una transformación a tu inmueble?

Aquí te cuento más

Filed Under: Escultura y arte, Remodelación inmuebles

La diferencia con el mecanizado

17/03/2021 Por fre_kiwi_SiXf6JSQ79Ad

Una constante en mi obra siempre ha sido la figuración humana, aunque en uno de mis últimos trabajos ha sido la decoración floral. Exactamente, una floristería ubicada en Martos, Jaén, en la que se ha empleado esta temática de las flores. 

El resultado ha sido no solo atractivo y acorde al negocio en cuestión, sino de fácil lectura por parte de la población. Una forja artística en hierro y con madera de olivo, utilizando materiales como la piedra de Porcuna y con una escultura basada en terracotas esmaltadas y decoración floral.

Disfrutar del proceso en el arte

Porque los temas que siempre me han gustado tratar con mis creaciones también implican la naturaleza ornamental, los animales, el renacimiento italiano, así como la escultura en el ámbito religioso.

Es importante disfrutar del proceso creativo y salir de todo aquello que esté mecanizado. Me gusta ahondar en la obra y utilizar diversos materiales como la piedra, la madera, el bronce, el hierro, las policromías al óleo y, sobre todo, los esmaltes cerámicos.

Remodelación de edificios

Así es como he podido formar parte de proyectos personalizados, desde diseños de fachadas hasta intervenciones en edificios históricos.

A través de mi página web, puedes ver una recopilación destacada de mi obra en servicios de remodelación de edificios, en la que se busca mantener el interés cultural y la transformación de un inmueble, manteniendo su estructura y logrando la fusión con el entorno.

Además de dotar al edificio de contenidos y soluciones elegantes, ya que el paso de modas y malas intervenciones sobre el mismo ocultan su verdadera naturaleza.

Te invito a que le eches un vistazo en la página de remodelación de edificios.

Esto es de vital importancia para mí, junto con lo que necesite cada uno de mis clientes, adecuando cada proyecto para darle personalidad, exclusividad y diferenciación y, sobre todo, para llegar a esa calidad artística que se merece cada una de las obras de arte.

¿Mi aliado?

Mi aliado es definitivamente el color y la materia natural.

– M.López

Filed Under: Escultura y arte, Remodelación inmuebles

Footer

Newsletter

¿Te gustaría recibir últimas noticias y ofertas?

Política de Privacidad

Conectemos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

Más información:

Eduardo Capa

Contacto

Arte para la sociedad

Galería

Copyright © 2023 · Manuel López Escultor - Siempre en contacto con la materia | Made by Barroco | Aviso legal | Política de privacidad | Términos y condiciones de venta | Comunicación y Diseño web por Fresas con Kiwi

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Cookie settingsACEPTOLeer Más
Política de Cookies

Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR