Baptisterios
Baptisterio
Catedral de Jaén
La obra se acometió tratando de resolver el problema planteado por este nuevo espacio en la Catedral de Jaén, desde el sano principio de la integración y conocimiento hacia un grandioso templo, respetando su idea original a través del paso de los siglos. No se trata de negar funcionalidad como característica de lugares de celebración, sino situarla de forma correcta.
Presbiterios
Presbiterio
Altar mayor catedral de Jaén
El respeto a la proporción y a la integración en la forma renacentista junto con el sentido de la liturgia, deberán ir íntimamente unidos, tratando de establecer una comunión perfecta: Forma arquitectónica (idea plástica) y sentido litúrgico.
Basílica
Santuario Virgen de la Cabeza
La concesión por parte del Vaticano del título de Basílica al Santuario de la Morenita ha corroborado este momento estelar. Ante esto, y, de la mano del obispado, los padres trinitarios, se propusieron realzar el templo serrano y además, adaptarlo a los cánones litúrgicos que una basílica requiere.
Catedral: altar, sede
Badajoz
Es una constante en esta obra el continuo cambio de materiales, generando un equilibrado cromatismo. La noble y elegante ebanistería del nogal se entrelaza con los diferentes elementos en plata, esculturas en bronce patinado, esmaltes, pedrería en contraste con la sencillez de la piedra del ara, junto a la policromía y dorado de la imagen central de Cristo Resucitado, nos invitan a girar en torno a la obra concebida de manera tridimensional, animándonos a descubrir su rico mensaje.
Sagrarios
Sagrarios:
Santuario Virgen de la Cabeza
El templo de planta única no contaba con espacio propio dedicado a la reserva eucarística.
Se habilitó como capilla lo que hasta ese momento era un pasillo de acceso al camarín. Se anuló la puerta existente emplazándose en su lugar el Sagrario, para ello se contó con el asesoramiento del padre D.Juan María Canals.
Se utilizaron cálidos materiales como la piedra de Porcuna y la cerámica esmaltada, fundiéndose de forma armónica con el granito ya presente en la reconstrucción del Santuario.
Imaginería
Taller
Resucitado
Imagen correspondiente a Resucitado de la Parroquia de San Eufrasio, Andújar.
Talla directa en madera de cedro y policromada al óleo. Foto de proceso de talla.
Ajuar Litúrgico
Báculo
Destinado a Monseñor D.Santiago García Aracil (2019) (Arzobispo de Mérida-Badajoz). Ejecutado en distintos materiales : Madera de nogal, fundición en plata de ley, pedrería diversa y esmaltes sobre plata en alta temperatura.
Retablos
Parroquia de Bedmar
Boceto dibujo preparatorio destinado al retablo de la parroquia de la Asunción de Bedmar. Realizado en madera en su color y dorada al agua, fundición, talla en madera y terracotas policromadas.
Remodelación de templos
Parroquia Divina Pastora
Templo remodelado por completo. Interior - exterior, la iglesia presentaba múltiples deficiencias y un lenguaje obsoleto propio de los años 60 (neomudéjar) se acometió una profunda restauración de la fachada y del atrio de entrada, así como la incorporación de un nuevo campanario, buscando una unidad con el Arco de Capuchinos (Calos III)