Siempre en contacto con la materia
Tengo un profundo respeto a los distintos elementos y a la utilización de una técnica apropiada a cada caso. Por eso, agradezco y tengo en consideración siempre a los distintos agentes involucrados en una obra, a las necesidades requeridas y al encuentro de un resultado idóneo para el caso: orfebrería, forja, cantería, esmaltes, entre otros.
Entre mis últimos trabajos está el de trabajar en dirección de obra, en un inmueble para su rehabilitación en el casco antiguo de Andújar, catalogado como BIC. Un trabajo realizado junto con arquitectos, haciendo seguimientos de obras para la rehabilitación de edificios y la remodelación de aspectos más concretos, tanto en exterior como en interior.
Todo empezó dibujando en los libros de primaria; esa visión de plasmar en dibujos lo que me venía a la cabeza ha existido siempre en mí, sin tener duda con otra vocación.
Mis obras están ahora repartidas entre ciudades como Jaén, Sevilla, Burgos, Granada, Málaga, Pamplona, Badajoz. Obras hechas con mis manos en su entera producción, centrado en el resultado final.
Paralelamente a mi enseñanza imaginera, encontré en la Facultad grandes profesores que marcarían mi futuro con sus sabios consejos; José Luis Mauri, del departamento de dibujo en movimiento, Sebastián Santos Calero, que sería mi trampolín a Roma, Antonio Gavira, Francisco Borrás.
En estos años de estudio recibí una intensa formación escultórica. Sevilla supuso un enorme enriquecimiento personal, afectivo y, sobre todo, una herencia cultural y artística óptima para culminar mi etapa formativa en Roma.
Después de terminar la carrera de Bellas Artes fui becado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y seleccionado para la especialidad de escultura para la Academia Española de Historia, Arqueología y Bellas Artes de Roma.
El ambiente especial de la Academia influyó sobre mi obra de manera definitiva. El contacto con Italia supuso un enorme progreso que cimentó mi futura vocación escultórica. Los continuos viajes a Carrara y Pietra Santa me formaron sólidamente en el campo de la talla en mármol estatuario. El contacto con aquellas magistrales canteras en los Alpes Apuanos, el conocimiento directo de grandes maestros de la escultura contemporánea como Igor Mitoraj, Fernando Botero y, sobre todo, Roberta Giovanini, figura gigantesca y desconocida.
Desde entonces, este lenguaje de expresión se ha convertido en parte de mi vida, marcando de forma definitiva mi vocación escultórica.
Actualmente, tengo abierto mis Servicios de Remodelación a través de los cuales ayudo a particulares y empresas a transformar un inmueble, manteniendo la estructura y logrando una fusión con el entorno urbano (BIC).
Por lo que, si estás buscando transformar un edificio, revestirlo y no cambiar su estructura, haz clic en el botón de abajo y te cuento cómo puedo ayudarte a encontrar la solución que necesitas.
Si quieres leer mi trayectoria profesional al completo, dale clic aquí para acceder a mi CV.