Mi etapa en Italia tuvo más momentos especiales con un impacto muy positivo en mi trayectoria profesional. Aquellas visitas espontáneas a la Academia de Bellas Artes tuvieron su importancia a la hora de intervenir en aspectos arquitectónicos y que sigo desarrollando a día de hoy a través de mis servicios de remodelación.

Tanto la manera de proceder como su praxis inspiran mi desarrollo artístico también en el ámbito de la conservación y la arquitectura. Visitas a Pompeya cuando Elías Torres, junto a otros arquitectos fantásticos conservadores, acudían a la Academia y conocíamos en persona la historia del arte detrás de una obra.
En este ámbito, la arquitectura, junto con la conservación y la observación de creaciones pasadas, juegan un papel primordial de inspiración y de aprendizaje.
Los 7 beneficios de la remodelación
Por ello, en el artículo de hoy quiero contarte 7 beneficios que destaco de trabajar en servicios de remodelación de inmuebles y edificios históricos para que ese espacio siga siendo de utilidad y, además, se ajuste a las necesidades actuales:
1 – Funcionalidad y personalización
La remodelación aporta una mayor funcionalidad al inmueble acorde a las necesidades actuales que se tengan, logrando que esa funcionalidad adaptada aporte mayor calidad en el día a día de quien lo habita y logrando esa personalización para que sea y se vea según las expectativas de cada uno.
2 – Confort visual y modernización
Los cambios a través de los colores, los materiales usados y la redistribución de otros elementos aportan efectos positivos; ya sea desde la remodelación de una fachada hasta espacios más internos del inmueble. Este confort visual aporta también más calidad en el día a día, sin necesidad de una construcción de nueva obra que se consigue con la integración de esos cambios en la estructura original.
3 – Avances tecnológicos
La tecnología avanza y esto permite obtener nuevos y mejorados materiales y técnicas que facilitan llevar a cabo una remodelación más efectiva y rentable.
4 – Revalorización y aceleración de la venta
Las modificaciones y la optimización del inmueble incrementa su valor convirtiendo el coste y el tiempo en una buena inversión recuperable.
5 – Desarrollo sostenible
Trabajar en la renovación de un inmueble optimiza aquellas superficies u otros aspectos para dar solución a problemas como el desgaste por el paso del tiempo, suciedad o usabilidad, logrando reducir costes de energía y permitiendo así un ahorro de coste futuro. Asimismo, utilizar materiales naturales y rentables con el medio ambiente y su desarrollo puede evitar accidentes ocasionados por daños en la estructura.
6 – Recuperación de nuestro patrimonio
Sin lugar a dudas una de los aspectos más ricos sobre este tipo de servicios es la recuperación del patrimonio, pues su recuperación nos ayuda a entender nuestra historia, quiénes somos y de dónde venimos.
Las visitas a obras de arte
Por último, quería terminar contándote que la contemplación de los famosos frescos de Miguel Ángel fue otro de esos momentos memorables y que tuve la inmensa fortuna de vivir en persona.
Coincidió con el desarrollo de trabajos de restauración de la Capilla Sixtina de la mano de Paolo Colalucci, un gran maestro restaurador. Recuerdo que en una de las visitas, subimos arriba del entarimado y vimos de cerca los frescos de Miguel Ángel.
Aquello me golpeó para siempre. Fue una oportunidad que hizo, en todos los que tuvimos la suerte de estar allí, un momento inolvidable.
– M.López