24 de Enero de 1964 – Toro (Zamora) 1988: Inicio mi andadura en el mundo de las artes en el estudio del imaginero sevillano D.Antonio Dubé de Luque (1983 – 1985), adquiriendo conocimientos sobre imaginería religiosa, talla en madera, dibujo y modelado.
Finalizo la talla en madera policromada del Crucificado de la Clemencia (Parroquia de Pino Montano, Sevilla)
1984-1989: Concluyo mis estudios en la Facultad de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría, Sevilla obteniendo la licenciatura en la especialidad de escultura.
1989 – Ejecución en talla directa (madera de cedro) del Santísimo Cristo de la Clemencia (Asociación Parroquial Clemencia y Fe). Sevilla
1989: Beca del MinisEjecución en talla directa (madera de cedro) del Cristo de la terio de Asuntos Exteriores para la Academia Española de Historia Arqueología y Bellas Artes de Roma. Exposiciones – Obra.
1889-1990: Beca del Ministerio de Asuntos Exteriores para la Academia Española de Historia Arqueología y Bellas Artes de Roma. Exposiciones – Obra.
1989 -1991: Exposición colectiva en Roma Promoción 1989 – 1990. Exposición en Academia de BBAA de Madrid.
1994: Primera bienal de escultura Antonio González Orea “Del Excelentísimo Ayuntamiento de Andújar. Primer Premio.
1995: Monumento al Peregrino (bronce). Parque Natural Sierra de Andújar.
1995: Escultura al Teatro (bronce). Plaza de Santa María de Andújar.
1996: Exposición individual Palacio de Villardompardo. Excelentísima Diputación Provincial de Jaén. Catálogo.
1998-1999: Ejecución del Altar Mayor S.I. Catedral de Jaén.
2000-2015: Relieves en bronce, Sonetos Rosario Monumental. Calzadas Real Santuario Nuestra Señora de la Cabeza.
2000 – 2001: Ejecución del Evangeliario destinado a la Inauguración del Año Jubilar. Tesoro Catedralicio. Jaén.
2002 – 2003: Sede o Cátedra del Presbiterio S.I. Catedral de Jaén. Cruz en plata y Nogal destinada a albergar el Lignum Crucis S.I. Catedral de Jaén.
2004: Baptisterio, Pila Bautismal, S.I. Catedral de Jaén.
2005: Finalización de la talla policroma Cristo Resucitado (Imaginería religiosa, Parroquia de la Sagrada Familia, Burgos).
2006: Finalización del Cristo Resucitado (Imaginería religiosa, Parroquia de San Eufrasio,Andújar).
-Ejecución y diseño de la Reja Monumental (bronce y forja, Santuario de Nuestra
Señora de la Cabeza de Andújar).
-Finalización del Monumento al Pastor de Colomera (bronce, Colomera, Granada)
2007: Talla policroma de Nuestra Señora de la Cabeza de Málaga.
-Ejecución del Monumento a la Mujer en Jamuga (bronce y granito. Plaza de la Autonomía, Andújar).
-Escultura de Hércules (bronce 1,80 metros altura), destinada a la fachada del Palacio de Sirvientes de Mieres y Cárdenas (siglo XVIII Andújar).
-Sede Presidencial S.I. Catedral de Badajoz (bronce y nogal.
-Sagrario del Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza de Andújar.
2008 – 2009: Remodelación Presbiterio Real Santuario Nuestra Señora de la Cabeza Andújar.
-Ejecución capilla del Santísimo, Ambón y Sede.alla policroma de Nuestra Señora de la Cabeza de Málaga.
-Ejecución del Monumento a la Mujer en Jamuga (bronce y granito. Plaza de la Autonomía, Andújar)
2008 – 2009: Sede y Altar Mayor S.I. Catedral de Badajoz. Arzobispado Mérida – Badajoz.
2009: Remodelación completa de la Iglesia de la Divina Pastora de Andújar (Antigüo Convento Capuchinos S XVI. Padres Paules.). Obra civil: Patios, dependencias, atrio y torre campanario.
-Ejecución del Sagrario, Ambón así como diseño de todo el mobiliario interior de y Altar Mayor S.I. Catedral de Badajoz. Arzobispado Mérida – Badajoz.
2009 –2009: Escultura al Hortelano, situada en rotonda Parque de las Vistillas de Andújar (Jaén.)Materiales: acero en su color. Medidas : 4 metros de altura.
2009: Diseño y ejecución de Retablo gótico destinado al Presbiterio de la Iglesia Asunción de Nuestra Señora de Bedmar.
2010: Báculo destinado al Arzobispo de Mérida-Badajoz -Don Santiago García Aracil- con motivo de cumplir 25 años de ordenación episcopal. Badajoz.
2011: Altar Mayor, Presbiterio del Santuario Virgen de la Cabeza -Proyecto Basílica-
2011:Escultura EUTERPE 50 aniversario IES Ntra. Señora de la Cabeza. (Andújar)
2012: Ejecución rotonda de entrada a Arjona (Jaén) basada en una urna funeraria íbera encontrada en la localidad.
2012: Custodia para culto orden Trinitaria. (Centenarios Trinitarios)
2013: Exposición esculturas taurinas. «Lances» Sala Antoñete, Plaza de Toros de las Ventas (Madrid) Feria de San Isidro, del 6 al 12 de Mayo de 2013.
2013: Monumento en piedra de Porcuna a la Virgen de la Cabeza. (Jamilena, Jaén)
2013: Monumento a la Comunidad de la Compañía de Jesús. EE.PP.Sagrada Familia de Andújar.
2013: Exposición de escultura taurina en el Gran Hotel La Perla de Pamplona.
2013: Obra integrada en la finca de reses bravas El Añadio. Vilches Jaén.
2013: Participación en Arteando .Irún. Galería Quorum.
2013: Reja Escuelas profesionales Sagrada Familia de Andújar.
2013: Feria Apostolus. Santiago de Compostela.
2014: Escultura a la Virgen de Consolación. 75 Aniversario.
2015: Urna en plata, «Rosa de Oro» Santuario de Ntra. Sra. de la Cabeza (Andújar).
2016: Mobiliario en hierro Ayuntamiento de Andújar.(Jardinería).
-Escenografía «Andújar Flamenca».
2017: Escultura al «Hermano Abanderado» – (hierro) Arjona Jaén.
2018: Inicio de la Custodia procesional de ARjonilla (en proceso).
2019: Monumento a Nuestra Señora de Alharilla Coronada (bronce y piedra de Porcuna)– Porcuna (Jaén).
2019: Rehabilitación de edificios BIC ciudad de Andújar. (Jaén).
2020: Restauración Cruceiro Altozano de Santiago- Andújar (Jaén).
2020: Tetramorfos (Terracota esmaltada) Presbiterio Parroquia San Francisco de Asís (Villacarrillo) (Jaén).
2020: Virgen de la cabeza (hierro en su color).
2021: Fachada Floristería Triana de Martos, terracota esmaltada y forja.