• Skip to main content
  • Skip to footer

Manuel López Escultor

Siempre en contacto con la materia

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Manifiesto
  • Servicios remodelación
  • Proyectos
    • Remodelación Edificios
    • Escultura civil
    • Figuras Decoración
    • Escultura religiosa
    • Joyería
  • Arte Sacro
  • Tienda
  • Blog
  • Mi Taller
  • Contacto

Escultura civil

Crucero conmemorativo a campo abierto

25/08/2021 Por fre_kiwi_SiXf6JSQ79Ad

La traición del Conde Don Julián junto con el gobernador Musa, así como la Batalla de Alarcos de julio de 1195 dejó a una población desguarnecida e indefensa; estos temas de gran valor histórico en nuestro país serán aludidos en el próximo proyecto en el que estoy trabajando.

El objetivo de este encargo escultórico, a partir de una idea generada por sus propietarios, es el de recordar y conmemorar a los caídos, rogando una oración por su alma y a todas las víctimas que se vieron involucradas en aquellos acontecimientos del pasado.

Recordar, además, que como origen de la obra y del monolito en el que estaré trabajando, están esa serie de hechos que ocurrieron entre los siglos VII y VIII con la traición del Conde Don Julián de Ceuta junto con Musa ibn Nusair, gobernador musulmán de la zona del norte de África.

Este hito produjo a su vez la descomposición de los reinos en su litigio entre visigodos y musulmanes a través de la entrada por Ceuta, permitida y pactada por el Conde Don Julián. 

Don Julián, considerado como uno de los villanos de la tradición española, también ha sido tema recurrente en la literatura española, conocido como aquel que ayudó a los musulmanes en su entrada a Hispania y acabó con el reino visigodo.

Años más tarde, se produciría esa Batalla en Alarcos. Esta derrota dará origen más tarde a la Batalla de Las Navas de Tolosa.

Piezas de la obra artística: planta, crucero y monolito

Por eso, como base artística he establecido un locus amoenus, término del latín que significa “lugar ameno”; tratando de crear a través de la obra un lugar ameno para la meditación en el recuerdo de las víctimas y a la gran cantidad de almas perdidas en aquella época.

Así el conjunto de estas dos obras independientes, se divide por un lado, en la planta junto con el crucero y la Virgen y, por otro lado, el monolito.

Sobre esa base de significado se halla la planta pavimentada con 4 evangelistas, tetramorfos y con un canto rodado, ladrillo rústico, roseta, chino de color blanco y piedra para que logren la ambientación deseada y en cuyo centro se situará el crucero con el Cristo crucificado, alcanzando el conjunto una altura final de  4,45 metros. Un crucificado en bronce remata la composición en actitud de abrazo, de acogida  y que mira al espectador culminando así la composición de la obra.

El crucero, por su parte, será ejecutado en piedra de Porcuna, acero y bronce.

Como podrás ver en el boceto de más abajo, sobre la planta y el crucero, habrá un cubo que recoge una cartela explicativa del hecho conmemorativo.

cruceirocerro.manuellopezescultor.alt

Entre la base de la columna y la meseta del cubo, habrá una escena del combate ejecutada en soldadura en hierro, narrando los hechos de la tragedia, dejando la parte superior de la columna para situar a la Virgen dolorosa, quien acoge a los caídos y cuyo origen se evoca en estos hechos de la reconquista española frente al poder musulmán.

Por último y en cuanto al monolito, será de piedra de Porcuna con una altura de alrededor de 3 metros (aunque se quedará en 2,50/2,70 metros ya que medio metro estará enterrado en tierra) y de 50×70 centímetros.

En la cúspide de este imponente monolito, además, se tallará una escena de la traición, albergando una síntesis del hecho acaecido.

discobolo.manuellopezescultor.alt

Asimismo el crucero, lleva insertados en los extremos de la cruz tres cristales de  ágata sellados con seguridad a la Cruz. Al actuar como cantoneras tienen como misión polarizar la luz y dar reflejo como lo hace una vidriera en su sentido místico. Es decir, su significado explica la doctrina de Cristo; siendo esta transparente, siendo el sol, la energía más poderosa capaz de traspasar a través de él. Admite cualquier análisis exhaustivo y se puede ver con nitidez la pureza y claridad de su mensaje y de la Iglesia y que a través de esta máxima prueba los rayos de la luz no desvirtúan la verdad del cristianismo. 

En este sentido entre lo que se ve y su significado, la luz actúa como revelación divina y fuente de enseñanza.

La obra está programada para ser terminada a finales de este año 2021 o principios del próximo 2022. En las inmediaciones de la finca estarán colocadas las obras, que se verán en su lejanía, justo a una distancia aproximada donde tuvieron lugar los encuentros.

– M. López

Filed Under: Escultura civil, Escultura religiosa

“Las manos solidarias”: Monumento y acto conmemorativo por el COVID-19

09/06/2021 Por fre_kiwi_SiXf6JSQ79Ad

miradoresperanzavilches.alt

En el artículo de hoy te cuento más a fondo sobre uno de mis últimos trabajos. Una obra de arte a la que hemos llamado “Las manos”.

Como leitmotiv de este monumento es el aplauso a nuestros sanitarios y fuerzas de orden público. Ese aplauso que tanto simbolizó para todos nosotros hace apenas unos meses. Con ello en mente como hilo conductor de la obra, la intención no es otra que representar a través de la escultura el esfuerzo y el sacrificio de todos aquellos sanitarios y voluntarios en proteger nuestras vidas durante la crisis sanitaria provocada por el COVID-19.

“Las manos” cobran fuerza y vida a partir de un primer planteamiento que la Junta de Andalucía hace por encargo al imaginero Navarro Arteaga el año pasado, en mármol de Macael junto con un colectivo empresarial del sector del Mármol y que llevan la idea a un tamaño superior al natural (de gran formato) para su ejecución. Es a partir de entonces que la ejecución de estas manos, las reproduzco bajo ese aplauso que Navarro Arteaga hace.

Como símbolo de admiración, respeto y acompañamiento que manifestamos en esos meses tan duros vividos, el significado de “Las manos” va más allá del aspecto físico para transmitir una interpretación a través de dos manos que no se tocan y que se quedan expuestas en actitud de aplaudir.

El hierro les permite transmitir fuerza bajo una construcción férrea y, a su vez, ligera visualmente. Además, este material hace que las manos tengan una interpretación diferente a como la concibió Arteaga a través del marmóreo, aportando con esta otra interpretación en hierro de más firmeza y tenacidad.

miradoresperanzavilches2.alt

“Las manos” fueron inauguradas el pasado mayo por Don Francisco Javier Lozano, Diputado de Promoción y Turismo, Don Adrián Sánchez Ruizel, Alcalde de Vilches, y miembros del personal sanitario con motivo del COVID-19. 

Fiereza y vigor cromáticos

La obra viene a sustituir una obra anterior en cerámica que lógicamente sufrió un rápido deterioro, ya que la cerámica es un material no definitivo para exteriores.

  • Las manos (1)
  • Las manos (2)
  • Las manos (3)

La ejecución de “Las manos” están realizadas con la técnica de  soldadura en hierro, de una altura de unos 80 centímetros, superior a su tamaño natural. La dificultad de la construcción  de esta obra estriba en que partiendo de una chapa de 3 mm. de espesor, cuadradillos, y pletina, hay que plasmar valores anatómicos: tendones, cartílagos, osamenta, piel, en fin todos los aspectos que confieren al cuerpo humano su compleja y dinámica expresión y gesto artístico.

Su cromatismo cobra fuerza a partir de la soldadura en hierro, patinada a la manera del bronce con veladuras y acabados en exteriores, encerado, que da lugar a un acabado con aspecto broncíneo, emulando las pátinas romanas de la antigüedad clásica.

Una fiereza y vigor que juntos dan lugar al cromatismo propio de este tipo de obras.

  • Las manos en Mirador de la Esperanza
  • M.López Escultor
  • Mirador de la Esperanza y COVID-19

Un precedente hacia este movimiento inspirador

Como precedente a este movimiento inspirador para crear “Las manos” aparecen obras como las de August Rodin, uno de los escultores franceses más populares del siglo XIX y XX, tales como “La Catedral” o “La mano de Dios”.

En cuanto a las manos que esculpe en 1908 y a la que en un principio se las llama “El arco de la alianza” para después nombrarlas “La Catedral” se reproducen para interpretar la unión; compuesta de dos manos derechas y que pertenecen a dos personas de distinto sexo. Una colocación de entrelazado y de conexión.

El monumento de “Las manos” en apoyo a todo el personal sanitario, a la situación de crisis vivida mundialmente y a todos aquellos que han sufrido esta pandemia, la puedes encontrar en el Mirador de la Esperanza en Vilches, Jaén, con un paisaje de olivar espectacular y con unas vistas que hacen que las manos se estrellen contra el firmamento.

miradoresperanzavilcheslasmanos.alt

– M.López

Filed Under: Escultura civil

Arte y cultura en Andújar

31/03/2021 Por fre_kiwi_SiXf6JSQ79Ad

Hoy te quería hablar sobre el último evento en el que estoy participando en Andújar, una exposición en la que tengo la ocasión de volver a participar, a pesar de las actuales restricciones en la que nos vemos envueltos.

El pasado 25 de marzo se inauguró la exposición Flamenqueando, una exposición que actúa como recapitulador de las nueve ediciones celebradas en los últimos años de Andújar Flamenca, consolidada como referente andaluz de la moda flamenca en el que se unen moda, arte y cultura.

En un principio, se iba a celebrar entre el 9 y 10 de abril, aunque debido a la situación por la Covid-19 se suspendieron estos desfiles de la moda de Andalucía Oriental y se ha hecho un planteamiento alternativo para seguir disfrutando de la moda flamenca y del arte andaluz hasta el 11 de abril en la Casa de la Cultura en Andújar.

Estos eventos y con esta exposición, no solo nos ayuda desde un punto de vista turístico, sino también da su apoyo al comercio y a la economía de nuestra localidad. Un evento en el que siempre se han mostrado colecciones de grandes firmas y que solo han sido expuestas en eventos como el Salón Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF) celebrado en Sevilla.

Debido a la actual situación sanitaria, no se ha podido celebrar la décima edición, pero se ha hecho esta otra opción para seguir celebrando y tener un lugar de reunión entre todos en torno a la moda flamenca. 

Mi participación en Flamenqueando

Por mi parte, durante algunas ediciones me encargué de realizar galardones que se entregaban a figuras representativas de la moda en las ediciones celebradas por Andújar Flamenca.

logoflamenqueandoandujar.alt

Un año más, he tenido la oportunidad de poder participar en esta festividad a través del logo de la fachada, exposición de galardones de ediciones anteriores y esculturas en hierro sobre las que se muestran parte del vestuario flamenco.

galardonesandujarflamenca.alt

Los galardones expuestos son algunos de los creados para ediciones pasadas y cedidos por los premiados para esta exposición especial.

Además, también se han expuesto algunas de mis obras taurinas como bustos de toreros y toreros en bronce.

En el acto de inauguración de este pasado 25 de marzo también contamos con las bailaoras de la Academia de Tania Alcalá, así como un discurso del Alcalde y autoridades. Te dejo el artículo de Andújar Comunicación más abajo, por si quieres leer más sobre el acto de inauguración y sobre Flamenqueando.

Escultura y figuras decorativas disponibles

Actualmente tengo 5 piezas en venta, la gitana que abraza la Giralda y el torero en bronce dentro de mi serie de escultura y figuras decorativas.

Dale clic y accede para más información:

Escultura decorativa Giralda con gitana

Escultura decorativa Giralda con gitana

 
Pieza única, Terracota policromada y dorada.
Giralda con gitana
Terracota policromada al óleo.
Esta delicada terracota está inspirada en las pinturas fantásticas de Gustavo Bacarisas (Sevilla) y sus contemporáneos, recordemos esas inigualables estampas de gitanas dirigiéndose alegremente a la Feria de Abril de Sevilla.
La gitana, esta bella mujer sevillana, envuelta en mantón , recrea un abrazo imaginario a la ciudad de Sevilla a través de su símbolo más universal : La Giralda.
Esta conjunción o baile imaginario, recrea el amor hacia Sevilla por parte de todo aquel que queda atrapado por este sugerente mundo de belleza.
A través de la terracota he querido plasmar estos conceptos de manera delicada en forma de boceto donde color y ágil modelado describen este mundo hispalense tan particular.
 

Esta pieza tiene un IVA reducido (10%)

600,00€ IVA incluido
Comprar ahora
Escultura decorativa Torero bronce

Escultura decorativa Torero bronce

Torero de bronce.
Técnica: Bronce fundido a la cera perdida.
Ejemplar único

2.000,00€ IVA incluido
Comprar ahora

Escultura decorativa de picador

Escultura decorativa de picador

Terracota policromada, picador

Serie única de escultura taurina

Iva reducido 10%

900,00€ IVA incluido
Comprar ahora
Escultura decorativa de torero machaquito

Escultura decorativa de torero machaquito

Escultura de serie taurina.

Busto de torero, terracota policromada. Ejemplar único

IVA reducido

1.500,00€ IVA incluido
Comprar ahora
Escultura decorativa de torero grana y oro

Escultura decorativa de torero grana y oro

Torero grana y oro.

Terracota policromada. Ejemplar único

IVA reducido

1.000,00€ IVA incluido
Comprar ahora

Siempre puedes contactar conmigo directamente a través de correo electrónico o a través de mis redes sociales, que puedes encontrar a pie de página.

– M. Lopez

Accede al artículo sobre Flamenqueando, la exposición sobre Andújar Flamenca

Filed Under: Escultura civil, Escultura y arte

Footer

Newsletter

¿Te gustaría recibir últimas noticias y ofertas?

Política de Privacidad

Conectemos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

Más información:

Eduardo Capa

Contacto

Arte para la sociedad

Galería

Copyright © 2023 · Manuel López Escultor - Siempre en contacto con la materia | Made by Barroco | Aviso legal | Política de privacidad | Términos y condiciones de venta | Comunicación y Diseño web por Fresas con Kiwi

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Cookie settingsACEPTOLeer Más
Política de Cookies

Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR