Hoy te quería hablar sobre el último evento en el que estoy participando en Andújar, una exposición en la que tengo la ocasión de volver a participar, a pesar de las actuales restricciones en la que nos vemos envueltos.
El pasado 25 de marzo se inauguró la exposición Flamenqueando, una exposición que actúa como recapitulador de las nueve ediciones celebradas en los últimos años de Andújar Flamenca, consolidada como referente andaluz de la moda flamenca en el que se unen moda, arte y cultura.
En un principio, se iba a celebrar entre el 9 y 10 de abril, aunque debido a la situación por la Covid-19 se suspendieron estos desfiles de la moda de Andalucía Oriental y se ha hecho un planteamiento alternativo para seguir disfrutando de la moda flamenca y del arte andaluz hasta el 11 de abril en la Casa de la Cultura en Andújar.
Estos eventos y con esta exposición, no solo nos ayuda desde un punto de vista turístico, sino también da su apoyo al comercio y a la economía de nuestra localidad. Un evento en el que siempre se han mostrado colecciones de grandes firmas y que solo han sido expuestas en eventos como el Salón Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF) celebrado en Sevilla.
Debido a la actual situación sanitaria, no se ha podido celebrar la décima edición, pero se ha hecho esta otra opción para seguir celebrando y tener un lugar de reunión entre todos en torno a la moda flamenca.
Mi participación en Flamenqueando
Por mi parte, durante algunas ediciones me encargué de realizar galardones que se entregaban a figuras representativas de la moda en las ediciones celebradas por Andújar Flamenca.

Un año más, he tenido la oportunidad de poder participar en esta festividad a través del logo de la fachada, exposición de galardones de ediciones anteriores y esculturas en hierro sobre las que se muestran parte del vestuario flamenco.

Los galardones expuestos son algunos de los creados para ediciones pasadas y cedidos por los premiados para esta exposición especial.
Además, también se han expuesto algunas de mis obras taurinas como bustos de toreros y toreros en bronce.
En el acto de inauguración de este pasado 25 de marzo también contamos con las bailaoras de la Academia de Tania Alcalá, así como un discurso del Alcalde y autoridades. Te dejo el artículo de Andújar Comunicación más abajo, por si quieres leer más sobre el acto de inauguración y sobre Flamenqueando.
Escultura y figuras decorativas disponibles
Actualmente tengo 5 piezas en venta, la gitana que abraza la Giralda y el torero en bronce dentro de mi serie de escultura y figuras decorativas.
Dale clic y accede para más información:

Escultura decorativa Giralda con gitana
Pieza única, Terracota policromada y dorada.
Giralda con gitana
Terracota policromada al óleo.
Esta delicada terracota está inspirada en las pinturas fantásticas de Gustavo Bacarisas (Sevilla) y sus contemporáneos, recordemos esas inigualables estampas de gitanas dirigiéndose alegremente a la Feria de Abril de Sevilla.
La gitana, esta bella mujer sevillana, envuelta en mantón , recrea un abrazo imaginario a la ciudad de Sevilla a través de su símbolo más universal : La Giralda.
Esta conjunción o baile imaginario, recrea el amor hacia Sevilla por parte de todo aquel que queda atrapado por este sugerente mundo de belleza.
A través de la terracota he querido plasmar estos conceptos de manera delicada en forma de boceto donde color y ágil modelado describen este mundo hispalense tan particular.
Esta pieza tiene un IVA reducido (10%)

Escultura decorativa Torero bronce
Torero de bronce.
Técnica: Bronce fundido a la cera perdida.
Ejemplar único

Escultura decorativa de picador
Terracota policromada, picador
Serie única de escultura taurina
Iva reducido 10%

Escultura decorativa de torero machaquito
Escultura de serie taurina.
Busto de torero, terracota policromada. Ejemplar único
IVA reducido

Escultura decorativa de torero grana y oro
Torero grana y oro.
Terracota policromada. Ejemplar único
IVA reducido
Siempre puedes contactar conmigo directamente a través de correo electrónico o a través de mis redes sociales, que puedes encontrar a pie de página.
– M. Lopez
Accede al artículo sobre Flamenqueando, la exposición sobre Andújar Flamenca