Mi página web ha experimentado algunos cambios en los últimos meses. Desde mi primera página web, hace alrededor de 10 años, ha surgido un desarrollo hacia una nueva imagen y exposición.
La imagen se ha renovado y se han ampliado secciones clave con el objetivo de mostrarte obras de arte en las que he trabajado; divididos en tipologías y englobados en proyectos.
Una manera de poder contarte más acerca de mí y acerca de mi recorrido profesional dentro de la escultura.
Cambios en la estructura e imagen web
El menú web ha pasado de tener 5 secciones que iban desde el “Sobre mi”, “Escultura religiosa”, “Escultura civil”, “Tienda” y “Contacto” a ampliarse con nuevas secciones clave como “Servicios de remodelación”, “Proyectos”, “Tienda”, “Mi taller” y “Blog”.
La nueva visión era comunicar mi trayectoria profesional desde que empecé con la escultura y otras obras artísticas. Si bien mi trayectoria dentro de la escultura religiosa fueron mis primeros pasos, también la escultura civil por piezas, en hierro y a través de monumentos han forjado un camino versátil.
También con esta nueva web puedo mostrarte otras secciones de proyectos en los que he trabajado con “Figuras de decoración” a través de eventos y figuras de distintas temáticas que representan diversas situaciones y significados. Además de la sección “Joyería” pertenecientes a la serie de collares que esculpí en plata de 925 milésimas fundida por microfusión.
La importancia del proceso creativo queda reflejada en mis obras, así como en mi modus operandi a través de “Servicios de remodelación”, trabajando sin intermediarios, aportando exclusividad, diferenciación y personalidad y, sobre todo, proporcionando esa calidad artística que busca mi cliente.
La web ha dado un giro, por tanto, para contarte cómo veo el arte y mis fases de creación.
Nueva sección
En esta última semana se ha añadido una nueva sección que es muy especial para mi. Una sección llamada “Arte sacro”, en la que te presento 7 órdenes de arte sacro y te explico en detalle características técnicas, materiales utilizados, simbología y significados.
Una presentación de imaginería religiosa, de talla completa y de gran complejidad técnica, así como de intervenciones en templos.
Estas órdenes que te presento son Cristo de la Clemencia (mi primera obra en mi época de juventud), Altar Mayor de la S.I. Catedral de Jaén, Resucitado Cristo de Burgos, Baptisterio Catedral de Jaén, Hermandad del Resucitado en Andújar, Altar Mayor en Basílica de Nuestra Señora de la Cabeza y 6 bocetos religiosos.
Los bocetos religiosos van desde el Busto de Santiago en terracota policromada, Nazarenos que portan manguilla parroquial de la Hermandad del Santo Sepulcro de Córdoba, Santa Cecilia patrona de la música (un encargo de la Banda Municipal de Arjonilla, Iglesia de la Encarnación de Arjonilla) hasta bocetos de la madre Teresa de Calcuta (un boceto de terracota en estado orante y de plegaria), Tondo de cabeza de Cristo sobre fondo dorado al agua con oro de primera ley y San Blas en terracota policromada.
Puedes ver cómo ha quedado haciendo clic sobre el siguiente recuadro:
– M.López